martes, 17 de junio de 2014

Órganos Reproductores De Las Plantas

INTRODUCCIÓN:
En este tema nuevo hablaremos de órganos reproductores de las plantas para ello necesitamos la guía dada por el docente y algunos materiales que los mencionare al terminar la introducción bueno ya que el docente aya entregado la gua vamos a coger  la flor escogida por el grupo ( el grupo debe ser de 4 integrantes ) después  de coger la flor vamos a coger la guía dada por el docente y a responder las preguntas que están en ellas des pues de contestar las preguntas debemos entregar a nuestro docente de biología o de ciencias naturales.

MATERIALES:
-
 3 flores
- Libro de biología y botánica
-  Aguja de disección
- Pinzas
- lupa
- Cuchilla o bisturí
- una fruta

OBJETIVOS GENERAL :
Identificar los diferentes mecanismos que permiten la reproducción de las plantas con flores

OBJETIVOS ESPECÍFICOS : 
* Identificar las principales estructuras reproductivas de las plantas con flores
* Reconocer las principales características de las flores
* identificar el mecanismo por el cual las plantas con flores se reproducen.

MARCO TEÓRICO PARA CONSULTAR:
*
 Reproducción en angiospermas 
* Flor
Androceo 
* Polen 
*Polinizaciòn

METODOLOGÍA :

1.) C
olocar encima del mesón del laboratorio la flor .

2.) Identificar sus estructuras , comienza identificando la corola , luego el cáliz , el pedúnculo , los pétalos , realizar un dibujo donde se ubiquen sus partes.
3.) Comienza a retirar los sépalos y los pétalos cuidadosamente . Cuenta cuantos sépalos y cuantos pétalos tiene la flor que trajiste . Esta información registrarla en la tabla de datos .
4.) Clasifica la flor que trajiste según el tipo de cáliz , la corola , la presencia de órganos sexuales , la forma de los sépalos , la forma de los pétalos y la ubicación del ovario . Registra tu observación en la tabla
 
5.)
Con la cuchilla realiza un corte longitudinal en el pistilo y en el ovario . Observa el interior del ovario con la lupa . Observa también las anteras con la lupa .
6.) Identifica el androceo , observa como esta compuesto y haz un dibujo que represente sus principales estructuras  . Registra tus observaciones en la tabla
7.) Identifica el gineceo observa como esta compuesto y haz un dibujo que represente sus principales estructuras .

8.) Observa el fruto que trajiste a la práctica y dibújalo , ubica sus principales partes .



"EXPLICACIÓN DEL MARCO TEÓRICO" 
 1.) REPRODUCCIÓN EN ANGIOSPERMAS :
las angiospermas son plantas con flor que tienen los óvulos  encerrados en un ovario . Cuando se producen la fecundación el ovario madura y se transforma en el fruto.



2.) FLOR :En el cayeno las flores son grandes,amarillas,fuertes y generalmente carecen de aroma .


3.) ANDROCEO :
 
El androceo es el conjunto de órganos masculinos de la flor , que son el conjunto de estambres , también llamados micro filos . 






4.) GINECEO :
 El gineceo antiguamente llamado pipiolo , es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas ; su equivalente masculino es el androceo. 



  5.) POLEN :El grano del polen tiene una cubierta resistente que facilita su viabilidad mientras es transportado en la planta que lo ha originada a otras para que se produzca el poseso de la polinizacion.  


6.) POLONIZACIÒN:La polinizacion es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptivas de las flores en las angiospermas , donde germina y  fecunda los óvulos de la flor , haciendo posible la producción de semillas y frutos.  




RESULTADOS DE LA TABLA DE CLASIFICACIÓN:

Biología
Campo1
Campo2
Nombre Común De La Flor
Cayeno
Nombre Científico
Hibiscus rosa-sinesis
Clasificación Según Las Partes Que Presentan
Árbol, Arbusto
Clasificación Según Los Órganos Sexuales
El pístalo es femenino, El androceo es masculino
Corola
Cuando no hay diferencia morfológica entre los dos verticilos de protección de la flor
Cáliz
Los sépalos son los antófilos que componen el cáliz.
Carpelos
5 carpelos
Ubicación Del Gineceo
En la parte del comienzo de la flor


DIBUJO ECHO EN CLASE Y SU IMAGEN VERDADERA :

ANDROCEO :







  FLOR Y SUS PARTES : 





 GINECEO : 

FRUTO Y SUS PARTES :










ANÁLISIS Y RESULTADOS :

1.) ¿
Explica como se realiza la reproducción de las plantas con la flor ?
RTA//: En las plantas las flores ,las flores tienen los órganos reproductores .

2.)¿ Que estructura pudiste apreciar en las flores que observaste ?¿ cuales son femeninas cuales son masculinas ?
RTA//: La parte que aprecie de la flor observada fue el estambre (androceo) me pareció muy llamativo y pues esta parte es la parte masculina de la flor cayeno y la parte femenina de la flor es carpelo (gineceo) por motivos que allí están ubicados los óvulos de la flor .

3.) ¿Todas las flores que observaste tienen estructura femenina y masculina ?Si no es así ¿ como se realiza la reproducción en las plantas ?RTA//: La reproducción sexual se produce cuando la flor es polinizada , es decir , que los granos de polen o células masculinas que se encuentran en los estambres , fecundan los óvulos o células femeninas que están dentro del ovario ; a partir de ese momento , se forma un embrión en cada una de ellas ; el ovario madura , se ensancha y se transforma en fruto .

4.) Explica con tus propias palabras como se lleva acabo el proceso de polinización en las plantas con flores representa este proceso mediante un dibujo.

RTA//:

 5.) ¿ En que consiste la fecundación doble que se da en las plantas con flores ? RTA//: la doble fecundación es la forma típica de fecundación en las angiospermas y es el proceso por el cual uno de los núcleos generativos del gameto fito masculino  se funciona con la oósfera para dar el cigoto , y el otro núcleo generativo se unen con los núcleos polares de la célula central del saco embrión para dar origen al núcleo triploide  partir del cual se desarrolla el endospermo . 
6.) Las flores presentan diferentes colores y formas . Explica cúal es la importancia de esta variedad .
 
RTA//: la importancia de esta variedad es que ellas tienen distintos usos y distintas cosas porque algunas tienen espinas otras no , otras tienen hojas otras no , otras tienen veneno otras no ETC. 
7.) Explica en que consiste el proceso  de formación de un fruto.

RTA//: La formación del fruto es que desde que cae la semilla a la tierra la planta del fruto crece por que toda fruta tiene planta .    

8.)¿que es la semilla ?
RTA//: Es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que dan origen a una nueva planta .

CONCLUSIÓN :
Aprender las partes principales de la flor y como se llaman

QUE APRENDÍ EN LA PRACTICA : Que las flores también se pueden reproducir por medio del polen y que algunas son hembras y otras son machos y otras tienen los dos sexos es algo que nunca me imagine que las flores eran todas femeninas pero no ahora viendo el tema que nos a colocado el docente del área de biología ya conozco un poco mas de la vida de la naturaleza . 


No hay comentarios:

Publicar un comentario